Energías Renovables
Turbinas de Viento
ElectroDrives, a través de la adquisición de International Electronics, comenzó su intervención en el sector de las energías renovables en el año 2000 con el desarrollo de uno de los primeros convertidores FSC del mundo en turbinas de inclinación variable. Desde ese momento, ha participado en un total de 481 turbinas eólicas producidas por Made / Gamesa de los modelos Made AE-52, Made AE-56 y Made AE-59, todas ellas de 800kW de potencia nominal.
Además, ElectroDrives proporciona servicios como fabricante de equipo original (OEM) en convertidores de potencia para compañías como Vestas, Siemens Gamesa, GE Renewable Energy, Nordex Acciona, Enercon, Senvion y otros, incluyendo:
- Reparación de stacks de potencia (stacks de inversor con IGCT, stacks de chopper y stacks rectificadores).
- Reparación de módulos de potencia con IGBT y tiristores (SCR).
- Pruebas, reparación y verificación de placas de control.
- Reparación, solución de problemas y mejora de convertidores de potencia para parques eólicos.


Energía Hidroeléctrica
ElectroDrives tiene experiencia en la energía hidroeléctrica desde 2005, año en el que se instalaron los primeros arrancadores de chopper para una planta de almacenamiento de energía hidroeléctrica por medio de bombas en Guillena (Sevilla), con una potencia nominal de 3 x 75 MW.
- Grandes hidroeléctricas. ElectroDrives proporciona soluciones relacionadas con la obsolescencia de equipos eléctricos de grandes generadores (por ejemplo el reacondicionamiento de sistemas de excitación de máquinas síncronas), además de arrancadores suaves para motores pony con diferentes topologías (motores de jaula de ardilla, de rotor bobinado, etc.) y potencias de hasta 100 MW, utilizados para el almacenamiento de energía hidroeléctrica por medio de bombas.
- Pequeñas hidroeléctricas. ElectroDrives fabrica sistemas de excitación para pequeños generadores síncronos en turbinas Francis y Kaplan (<20 MW), presentes en la mayoría de las plantas hidroeléctricas de pequeña escala.
Electrólisis de Hidrógeno
En 2018, ElectroDrives comenzó el desarrollo de sistemas de potencia para electrolizadores PEM (electrólisis de membrana polimérica protónica), apoyando el esfuerzo global para producir hidrógeno de alta pureza proveniente de energías limpias. La oferta incluye sistemas de potencia de hasta 3000 kW por equipo (una mayor potencia puede conseguirse con varios equipos en paralelo), consiguiendo un flujo de 600 Nm3/h (1295 kg/día) de hidrógeno.
Dependiendo de la fuente de energía se consideran las siguientes topologías:
- Solar a H2. Regulando la corriente continua proveniente de paneles fotovoltaicos sin la necesidad de inversores para mejorar la eficiencia del sistema.
- Integrando el sistema de potencia en el convertidor de la turbina de viento para extraer energía directamente del bus de continua.
- Red a H2. El sistema AC/DC convencional, produciendo hidrógeno a través de la energía de la red, ya sea esta proveniente de fuentes renovables o convencionales.
- Sistemas híbridos, con la combinación de dos de las alternativas mencionadas anteriormente.
