SER Drive Subsíncrono

SER Drive Subsíncrono

Para cargas con par resistivo cuadrático (ventiladores, bombas, etc.) que no requieren de la capacidad de operar a velocidad hipersíncrona, el SER Drive Subsíncrono (SRD) es una alternativa más simple y rentable económicamente. Estos variadores se utilizan en motores asíncronos de rotor bobinado y tienen la ventaja frente al SER Drive Hipersíncrono de ser capaces de arrancar el motor desde una situación de parada.

Aquellas compañías buscando una reducción de las emisiones de carbono, al mismo tiempo que la factura eléctrica de la instalación se vea también reducida deben considerar mejorar los sistemas de control de algunos procesos ineficientes. Algunos ejemplos de ineficiencias pueden ser:

  • Reóstatos líquidos (LRS) con velocidad variable. En el pasado, el control de velocidad de algunos grandes motores tenía como única opción económicamente viable a los reóstatos líquidos. El avance de las tecnologías de electrónica de potencia, toda la energía perdida en estos sistemas puede ser ahorrada o recuperada.

  • Regulación de ventiladores/sopladores con amortiguadores (p.ej. hornos de clínker, etc). La pérdida de energía causada por los amortiguadores, comparada con operar los ventiladores a velocidad variable, implica un margen de mejora amplio.

El SER Drive Subsíncrono es una oportunidad perfecta para aquellas aplicaciones con motores de anillos deslizante, permitiendo mejorar el proceso con tecnología moderna sin necesidad de reemplazar los motores ya instalados. El ahorro de energía logrado hace que el retorno de la inversión se alcance en periodos normalmente menores de un año, resultando en un ROI Elevado. Los cálculos detallados de la mejora del proceso pueden consultarse con ElectroDrives durante la fase de estudio del proyecto.

Las tres ventajas principales del SER Drive Subsíncrono con respecto a sistemas de variación de velocidad clásicos son:

  • Eficiencia energética imbatible. Recuperar la energía de deslizamiento en el circuito de rotor y devolverla a la red resulta en una eficiencia energética mayor que en otras tecnologías.

  • Fiabilidad y robustez. El SER Drive se diseña con coeficientes de seguridad en las tensiones, corrientes y temperaturas altos. Esto le da un tiempo medio entre fallos (MTBF) incomparable a otros equipos industriales. Además, está refrigerado por aire y tiene un mantenimiento sencillo

  • Redundancia. El SER Drive viene respaldado por un arrancador, ya sea un LRS o un RCD, lo que le permite una transferencia suave (y bidireccional) al arrancador en caso de cualquier fallo en el equipo, previniendo disparos indeseados en el motor. Esto resulta en una disponibilidad alta de los equipos controlados por el SER Drive, especialmente necesario en aplicaciones críticas.