ElectroDrives se enorgullece de anunciar que ha completado la adquisición de la empresa International Electronics S.A. (IES). La adquisición ha sido el resultado de ejercer la opción de compra exclusiva firmada en Julio de 2018 para adquirir todos los activos de IES. El negocio combinado operará bajo el nombre de empresa ElectroDrives pero mantendrá ambas marcas ElectroDrives e IES para promocionar sus productos.
International Electronics (IES) fue fundada en 1985. Desde sus comienzos, IES se dedicaba al diseño y fabricación de equipos de electrónica de potencia para grandes motores industriales. Sus comienzos empezaron con los arrancadores y variadores de velocidad de baja tensión (BT) para motores de jaula de ardilla (SCIM). En 1990, IES se introdujo en aplicaciones de media tensión (MT) con su primer arrancador de 5kV y 1.000kW para una acería. Pronto se convirtió en el líder de arrancadores en media tensión de España.
En 1993, IES comenzó el negocio de equipos para motores de rotor bobinado (WRIM)/anillos rozantes. Su primer equipo fue un Resistance Chopper Drive (RCD) para un ventilador de la central térmica de Compostilla. Después de esto, IES introdujo la Cascada Subsíncrona (SRD) en 1996, su primer equipo de recuperación/regeneración de energía de deslizamiento con redundancia.
En 1999, se desarrolla un convertidor full size de 800kW para aplicaciones eólicas, uno de los primeros convertidores para aerogenaradores de pitch variable. Tras esto, se fabricaron más de 350 convertidores para el aerogenerador AE-52 de Made/Gamesa.
En el año 2000, IES desarrolla su primer SER Drive con velocidad hipersíncrona para un molino SAG de 6.500kW. Este primer SER Drive, instalado en la mina de oro de Cadia en Australia, sigue en operación después de casi 20 años. Los SER Drives de IES se han conviertido en referencia en el mercado de industria minera durante estos 20 años.
ElectroDrives se funda en 2009. Su principal misión es proporcionar soporte técnico para los SER Drives fabricados por IES de forma que IES se puede concentrar en su actividad principal de diseño y fabricación. Pronto desarrolla su propia tecnología en Compensación Dinámica de Reactiva (SVC), Bancos de Compensación de Reactiva y Filtros de Armónicos. En 2014, se convierte en el socio preferido para el soporte técnico de Drives de IES para la mayoría de las instalaciones y extiende su colaboración a los principales fabricantes de reóstatos líquidos (LRS) del mundo.
La unión de fuerzas junto a la nueva dirección, proporciona una perspectiva completa del ciclo de vida de los SER Drives y Arrancadores y garantizará un mejor soporte técnico para instalaciones existentes y futuras.